• ¿Qué es la Eucaristía?
El sacramento del cuerpo y sangre de Jesucristo bajo las especies de pan y de vino.
• ¿Cuándo instituyó Jesucristo la Eucaristía?
El día de Jueves Santo en la última Cena.
• ¿Cuándo empieza Jesucristo a estar en la Eucaristía?
En el momento de la consagración en la Misa.
• ¿Cómo se llama la conversión del pan y del vino en el Cuerpo y la Sangre de Jesucristo?
Transubstanciación.
• ¿Cómo está Jesucristo en la Eucaristía?
Todo entero en todas y cada una de las partes de las sagradas especies.
• ¿Cuántas cosas hay que considerar en la Eucaristía?
Tres cosas:
1ª. Que Jesucristo está real y verdaderamente.
2ª. Que en la Santa Misa Jesucristo se ofrece por nosotros.
3ª. Que recibimos a Jesucristo en la sagrada Comunión.
• ¿Cuáles son nuestros deberes para con Jesús Sacramentado?
Visitarle con frecuencia cuando está oculto en el Sagrario o expuesto en la Custodia, asistir a la Santa Misa y recibirle en la Comunión.
• ¿Qué es la Santa Misa?
Es el sacrificio del Cuerpo y de la Sangre de Jesucristo, que se ofrece a Dios por ministerio del sacerdote en memoria y renovación del sacrificio de la Cruz.
• ¿Por qué decimos que la Santa Misa es sacrificio?
Porque en ella Jesucristo se ofrece como víctima en reconocimiento de la suprema majestad de Dios y en reparación de nuestros pecados.
• ¿Cuáles son los fines de la Santa Misa?
Adorar a Dios, darle gracias, pedirle beneficios y satisfacer por nuestros pecados.
• ¿Cuáles son los frutos de la Sagrada Comunión?
Aumenta la gracia santificante y las virtudes; nos une más a Jesucristo, es vínculo de caridad entre los cristianos, nos da fuerza para vencer las pasiones y es prenda de la gloria eterna.
• ¿Qué es la Sagrada Comunión?
Es recibir al mismo Jesucristo bajo las especies de pan y vino.
• ¿Para qué recibimos a Jesucristo en la Sagrada Comunión?
Para que sea alimento de nuestras almas, nos aumente la gracia y nos dé la vida eterna.
• ¿Cuántas cosas son necesarias para recibir bien la Sagrada Comunión?
Tres cosas: estar en gracia de Dios, guardar el ayuno eucarístico y saber a quién recibimos.
• ¿Qué debe hacer para comulgar bien el que cometió pecado mortal?
El que cometió pecado mortal debe confesarse antes de comulgar, y por mandato de la iglesia no basta hacer el acto de contrición, a no ser en caso de necesidad urgente si no tiene confesor.
• ¿Qué pecado comete el que comulga en pecado mortal?
No hay comentarios.:
Publicar un comentario